Proceso creativo
El proceso creativo es un conjunto de etapas ordenadas, las
cuales mediante el ejercicio de cada una de ellas, podremos desarrollar
el pensamiento creativo. A lo largo del estudio de la creatividad,
diversos autores han estudiado la forma en que el cerebro genera ideas,
sin embargo lo que es un hecho, es que, la creatividad puede solucionar
problemas dependiendo de la dedicación y esfuerzo que se tenga en el problema.
Fases
- Preparación:
En esta fase, se identifica el problema o necesidad a resolver, y comienza
a recogerse la información que pueda ser útil para la solución.
- Incubación: Comienzan
a generarse posibles soluciones tentativas al problema. Es una fase que en
su momento se la consideró incosciente, aludiendo a que las soluciones
propuestas son inaccesibles a la conscienca del sujeto. Implica apartarse
del problema y liberar a la mente de una búsqueda consciente de la
solución, lo cual puede durar desde segunos hasta años.
- Iluminación: aquí
es cuando comienzan a emerger las ideas que nos acercan a la solución
realiza un descubrimiento consciente de la misma. Es lo que otros autores
han denominado la experiencia ¡aha! o ¡eureka! Es
una fase vertiginosa de insights e intuiciones, que conduce a la solución,
y suele durar segunos o como máximo, horas.
- Verificación: Es
una fase donde ya impera más la lógica, con la evaluación de la solución y
se verifica su adecuación.
Características
Creatividad Eureka. En donde surgen ideas fulminantes o
descubrimientos de conceptos originales que suponen un gran salto hacia
delante. Es poco frecuente este tipo de creatividad porque hace falta tener un
increíble e innato espíritu creativo para inventar por ejemplo la máquina de
vapor o la energía nuclear.
- Creatividad Secundaria. Es un tipo de creatividad que se fija en algo y lo mejora. La mayoría de los cambios son el resultado de muchos pequeños pasos innovadores. Esta clase de creatividad imperante. Un ejemplo es la mejora de un proceso productivo resultado de la sugerencia de los operarios de una planta o crear un vaso deshechable con forma de cono para evitar que lo dejen en cualquier lugar diferente al diseñado para colocarlos.
- Creatividad Secundaria. Es un tipo de creatividad que se fija en algo y lo mejora. La mayoría de los cambios son el resultado de muchos pequeños pasos innovadores. Esta clase de creatividad imperante. Un ejemplo es la mejora de un proceso productivo resultado de la sugerencia de los operarios de una planta o crear un vaso deshechable con forma de cono para evitar que lo dejen en cualquier lugar diferente al diseñado para colocarlos.
El término emprendedor, del francés entrepreneur, es usado para referirse a un individuo que organiza y opera una o varias empresas, asumiendo cierto riesgo financiero en el emprendimiento.
Fue definido por primera vez por el economista anglo-francés Richard Cantillon como «la persona que paga un cierto precio para revender un producto a un precio incierto, por ende tomando decisiones acerca de obtención y uso de recursos, y admitiendo consecuentemente el riesgo en el emprendimiento».
Características de un emprendedor
- iniciativa
-Emprendimiento
-Innovación
-Riesgo
Emprendedores de la región
-Claudia pavlovich
-Alfredo suarez
-Hector Suarez guna
ctor Laguna
No hay comentarios.:
Publicar un comentario